Aspectos a Considerar
·
Cantidad de explosivos por
trasladar.
·
Características y
condiciones del embalaje, considerando especialmente dimensiones de cajas.
·
Acondicionamiento de
la carga, de manera de asegurar que el transporte y la descarga sea fácil y segura.
·
Naturaleza y
características de la carga, de acuerdo con los requerimientos específicos de
la faena minera por despachar.
·
Características del
medio en que se efectuará el transporte. Esto significa disponer de camiones
habilitados y autorizados para tal propósito.
Es requisito básico para proceder al embarque
de explosivos tener la Guía Libre de Tránsito (G.L.T.), que es otorgada por la
Autoridad fiscalizadora correspondiente al lugar donde se utilizará el
explosivo. La G.L.T debe ser firmada y timbrada en todos los controles de
Carabineros existentes en la ruta, indicándose la fecha y hora del control.
Finalizado el transporte, la G.L.T se entrega
a la Autoridad fiscalizadora que autorizó la compra, la que verifica si se
efectuaron todos los controles de carretera.
Medidas
de seguridad en el transporte de explosivos:
Carga de explosivos
·
La
carga máxima admisible es de 30 toneladas de explosivos, de las cuales hasta el
60% puede ser equivalente a dinamita.
·
La
carga debe estar firmemente asegurada, de modo de evitar choques y fricciones
entre los envases de explosivos.
·
La
carga debe estar cubierta con una lona gruesa incombustible que la proteja del
sol, humedad o chispas.
Vehículos y su circulación
Todo camión
que transporte explosivos debe llevar en ambos costados un letrero visible de
20 x 80 cm que diga EXPLOSIVOS, en letras de por lo menos 15 cm de alto, de
color negro.
En astas
ubicadas en la parte delantera y posterior del camión debe instalarse una
bandera de 40 por 40 cm con dos franjas verticales iguales, una amarilla y otra
negra. La amarilla debe situarse junto al asta.
El camión
debe estar cargado de combustible antes de proceder al carguío del explosivo.
En caso de necesidad de re-abastecimiento durante el viaje, se debe conectar el
camión a tierra y despejar la zona en un radio de 10 metros.
En casos de
tempestad eléctrica, el camión debe detenerse en un lugar despoblado, y los
tripulantes deben retirarse y alejarse a un sitio donde no corran riesgos.
Debe evitarse
el tránsito por ciudades. De no ser posible, se debe circular por las zonas
menos pobladas y en las horas de menor movimiento. La velocidad máxima es de 60
km/h.
Seguridad del transporte
- La seguridad del transporte está a cargo
de vigilantes privados, los que son autorizados previamente por la
Autoridad fiscalizadora.
- No se exige protección del transporte
cuando el peso neto del explosivo es inferior a 500 kg, con un equivalente
a dinamita del 60%.
El explosivo y su manejo
- El explosivo se debe encontrar en buenas
condiciones, bien embalado, en cajas de madera o cartón, indicando en su
parte exterior el tipo y su peso neto.
- La carga y descarga deben ser dirigidas
por personas que posean Licencia de manipuladores de explosivos.
- Los explosivos no deben ser transportados
junto con los iniciadores o cualquier otro producto inflamable o de fácil
combustión. Las excepciones son debidamente autorizadas por la Autoridad
fiscalizadora.
- Las operaciones de carga y descarga deben
efectuarse con luz natural, salvo en casos especiales.
Personal a cargo
- Tanto al personal a cargo del transporte
como al que participa en el transporte de los explosivos les está
estrictamente prohibido fumar.
- A su vez, tampoco pueden tener en su
poder fósforos, encendedores, velas y, en general, cualquier producto
capaz de producir chispas o llamas.
- Infraestructura y equipamiento
- Antes de la carga, y después de la
descarga del explosivo, los equipos, vagones o bóvedas deben ser cuidadosamente
aseados.
- En las operaciones de carga, descarga y aseo, los equipos y vagones deben estar frenados y acuñados, y conectados a tierra mediante un cable conductor de cobre.
Procedimiento
De Transporte De Explosivos
Transporte de los Explosivos.
·
El camión que transporte
explosivos debe ser aprovisionado de combustible con anterioridad del carguío
de explosivos. En caso de necesidad de reabastecimiento de combustible durante
el viaje, se deberá conectar el camión a tierra y despejar el área un radio
mínimo de 10 metros. El conductor debe bajarse del camión observar la tarea,
poner el freno de mano, no fumar y apagar celular.
·
Todo embarque debe contar
con una Guía de Libre Tránsito, extendida por la Autoridad Fiscalizadora
correspondiente al lugar donde se utilizará el explosivo. Esta guía junto con
individualizar al conductor y a quienes deben acompañarlos, identificará las
características del vehículo, indicar el o los tipos de explosivo que
transporta y el peso neto.
·
La Guía de Libre Tránsito
debe ser timbrada y firmada por todos los controles de Carabineros existentes
en la ruta, indicando la hora y fecha en que se efectuó este control.
·
La selección de los
conductores de vehículos que trasportan explosivos y sus relevos, será
cuidadosamente realizada por las empresas del fabricante o transportistas,
según el caso y solo podrán actuar en esta actividad con el V° B° de la
autoridad fiscalizadora que extiende la guía de libre tránsito. En todo caso se
debe demostrara conocimientos generales sobre el transporte de explosivos.
·
Deben someterse a una
minuciosa selección de personal, los vigilantes privados o encargados de
proteger el trasporte, a los cuales se les entregará una credencial que
certifiquen la misión que cumplen y con ella deberán identificarse ante
cualquier requerimiento que se les haga en los controles de carabineros en la
carretera, mostrando además el permiso para portar armas.
·
La velocidad máxima de
desplazamiento debe ser la estrictamente fijada por la autoridad para cada
tramo del camino.
·
Se debe evitar el tránsito
de camiones con explosivos por las vías de las ciudades. Si no fuera posible
evitarlo, se efectuará por las partes menos pobladas y en las horas de menor
movimiento y con escoltas.
·
En caso de tempestad
eléctrica el camión debe detenerse en un lugar despoblado, retirándose las
personas que lo tienen a su cargo a un sitio cubierto de los riesgos de una
explosión y de las descargas eléctricas.
·
La alimentación del personal
a cargo del vehículo será llevada, en lo posible, por cada persona. Las
detenciones para alimentación y descanso se harán en lugares donde no exista
peligro para personas, edificios o instalaciones y en ningún momento se dejará
sin vigilancia el camión o vehículo.
·
El explosivo que se
transporte debe encontrarse en buenas condiciones de estabilidad,
convenientemente embalado en cajas de madera o cartón resistentes a la
deformación, indicando en su parte exterior el tipo de explosivo y su peso
neto.
Los
altos explosivos no deben ser transportados juntos con aquellos que tengan el carácter
de iniciadores, tales como estopines, detonadores o cualquier otro elemento
inflamable o de fácil combustión.
·
Sólo con la autorización y
control de la autoridad fiscalizadora SERNAGEOMIN se podrá trasportar en un
mismo vehículo, detonadores y altos explosivos. Para estos efectos, los
primeros deben llevarse en una caja metálica, sólida y forrada interiormente
con goma, fieltro u otro material similar, separada del resto de los explosivos
por un elemento amortiguador (sacos de arena, fardos de paja, etc). También
deberán ser autorizados por el Servicio los vehículos que transportan materias
primas y que preparan el explosivo al momento de cargar el disparo.
·
Se prohíbe estrictamente el
traslado de pasajeros en el vehículo que transporta explosivos. Sólo podrán
viajar los chóferes en la cabina y nadie sobre la carga.
·
No se exigirá protección del
transporte cuando el peso neto del explosivo sea inferior a 500 kilogramos,
equivalentes a dinamita 60%.
·
El trasporte de explosivo,
se regirá por lo dispuesto en el Reglamento interno, sin perjuicio de lo
dispuesto en el Decreto N°72, del Reglamento de Seguridad Minera.
·
En las áreas de Pascua Lama,
es decir, en la Mina, la escolta será realizada de la siguiente manera:
1. Desde
la barrera hasta polvorín principal por personal de Protección Industrial.
·
Se podrán transportar
detonadores eléctricos sólo en cajones originales completos o en receptáculos
aislantes cerrados que eviten toda posibilidad de contacto con elementos
ferrosos e inducción de corrientes extrañas.
Requisitos
de los Vehículos.
·
Los camiones que transportan
explosivos, sea en forma habitual u ocasional, deberán contar con un
certificado de revisión técnica emitido por un garaje autorizado por la
Municipalidad, en que conste el buen estado general del vehículo. Reglamento
interno para transporte, manipulación, uso y almacenamiento de explosivos
Código : SS-RPL-004
·
Los sistemas eléctricos,
motor, frenos, sistema de combustión, suspensión, neumáticos, tubo de escape y
carrocería, deben estar en perfecto estado y con conexión a tierra mediante una
cadena de arrastre u otro sistema aprobado. La posibilidad de chispas por
rozamiento será eliminada aplicando al camión o vehículo un revestimiento
interno de aluminio, cobre, goma o madera, con fijación de metal no ferroso.
·
Se usará solamente camiones
petroleros, con piso de madera y barandas cubiertas de maderas, goma, cobre o
aluminio.
·
Los vehículos deben llevar
como mínimo dos (2) extintores del tipo "Polvo Químico Seco", de 10
kgs, cada uno, con sus certificados de carga vigente. Para estos efectos dichos
certificados tendrán una duración máxima de tres meses.
·
Los vehículos deben contar
con silenciador, colector de chispas, el tubo de escape debe estar recubierto y
poseer además un interruptor que corte la energía desde la batería. La
carrocería y barandas deben estar revestidas con madera, goma, aluminio o
cobre, con fijación de metal no ferroso.
·
Se podrá cargar hasta el 80%
de la capacidad total de carga del vehículo, de modo que se eviten choques o
fricciones entre los envases de los explosivos. Además debe estar cubierta con
una lona gruesa incombustible y antiestática, que la proteja del sol, humedad o
chispas que puedan afectarla cuando el camión sea abierto. Se podrá utilizar el
100% de su capacidad en los casos expresamente autorizados por SERNAGEOMIN.
·
Cuando se empleen camiones u
otros vehículos para el transporte de explosivos en las faenas mineras, la
distancia mínima entre ellos será de cien (100) metros y su velocidad máxima
debe ser aquella que permita al conductor mantener siempre en control del
vehículo ante cualquier contingencia. Para ello se sugiere.
A: Camino
asfaltado: 50 kms/hora
B: Caminos
de tierra: 30 Kms/hora
C: Con
nieve o hielo: 10 Kms/hora.
·
El vehículo que transporte
explosivos podrá llevar, si es necesario, una baliza con luz de color amarilla,
ya sea en el techo o sobre una pértiga, la que se hará funcionar cuando
transporte carga.
·
Los vehículos usados en el
transporte de explosivos deben estar al día en sus programas de mantención.
Estos vehículos se deberán mantener en perfectas condiciones mecánicas,
llevándose para tal efecto una bitácora de mantención y un listado de verificación
que el conductor estará obligado a inspeccionar antes de su utilización.
·
Todo vehículo que transporte
explosivos debe llevar en ambos costados un letrero visible de 20 x 80 cms. que
diga EXPLOSIVOS escrito con letras de a lo menos 15 cms. de alto, Reglamento
interno para transporte, manipulación, uso y almacenamiento de explosivos
Código : SS-RPL-004 de color negro sobre fondo amarillo. Deberá llevar a su
vez, en la parte delantera y posterior, sujetas en un asta proporcional dos
banderas de 40x40 cms, compuesta de dos franjas verticales de iguales
dimensiones, una amarilla y otra negra, la primera junto al asta.
·
Se prohibe estrictamente
fumar mientras se conduce un vehículo cargado con explosivo. Esta prohibición
es tanto para el conductor como su acompañante.
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DE EXPLOSIVOS.
En
el transporte de explosivos se tomarán las siguientes medidas de seguridad
·
Los explosivos a base de
productos nitrados, en general, no podrán ser transportados ni almacenados
conjuntamente con detonadores, pólvora, mechas o guías, excepto si la distancia
es corta. Tanto los envases de dinamitas como los de pólvora, deberán quedar perfectamente
ajustados, a fin de impedir todo el desplazamiento durante el proyecto.
·
Todo vehículo empleado en el
transporte de explosivos, deberá mantenerse limpio y ser previamente
inspeccionado.
·
El transporte y almacenaje
de cajoneo de dinamita, se hará colocándolo en posición tendida. Los cubiletes
( barrilitos ) de pólvora se colocarán de modo que el tapón o cerradura quede
hacia arriba.
·
Todo vehículo que transporte
explosivos o materias inflamables, deberá ser previsto de dos o más
extinguidores para apagar oportunamente todo principio de incendio, los que
debe acompañarse de instrucciones claras y precisas sobre su empleo y
renovación de su cargo.
·
Todo vehículo motorizado que
transporta estas materias, deberá arrastrar una cadena de hierro (toma tierra )
para descargar la electricidad estática de la masa del vehículo.
·
Se recomienda al personal
que transporta pólvora, cubrir ésta con telas incombustibles y que en el
transporte corriente empleen angarillas, manejadas por dos hombres. Entre dos
angarillas vecinas dabe dejarse una distancia mínima de 5 metros. Los individuos
no deben llevar consigo sustancias inflamables, como los fósforos. En el camino
por recorrer hay que apagar previamente todo fuego y cigarrillos. Debe
impedirse el derrame o reguero de pólvora.
· Quedan prohibido llevar
detonadores sueltos en los bolsillos o en los bolsones de herramientas.
·
En los cajones que se
transporten o guarden cargas explosivas, se recomienda emplear clavos de
madera, de cobre o galvanizados.
·
Los envases en que se
transportan explosivos, deberán llevar un letrero bien visible, que advierta a
todos el peligro inherente.
·
El detonador debe protegerse
en tal forma que no se puedan producir encendidos prematuros, aún cuando
sobrevengan movimientos bruscos durante el transporte. Reglamentos de
Explosivos 8
·
En ningún caso debe transportarse
o almacenarse dinamita u otros explosivos que se encuentran previstos de
detonador. Los ya preparados en lugar determinado deben usarse o destruirse en
un mismo lugar.
·
El transporte de explosivos
a obras situadas en galerías o túneles se hará en cartuchos y en cajas cerradas
de maderas. Cada caja deberá contener una sola clase de explosivos.
·
Se prohibe el transporte
simultáneo de cualquier otra mercadería que no sea inerte o que pueda producir
chispas en un camión que transporta explosivos. Las herramientas y repuestos
del camión, deben ir en la cabina del camión.
·
El camión que transporta
explosivos, debe en lo posible mantenerse a prudente distancia de otros
vehículos y de edificios. Jamás debe estacionarse cerca de cables de alta
tensión o de antena de radioemisoras y otras instalaciones que puedan producir
descargas eléctricas. Tampoco deben estacionarse cerca de motores y fogones en
general, nunca donde haya fuego o donde puedan originarse llamas o chispas.
·
El encargado de tronadura,
antes de efectuar cualquier operación de carga o descarga de un camión o
transborde, deberá establecer los límites del respectivo sector de seguridad y
las señales de peligro correspondiente. Dicha persona será también responsable
de las condiciones de disciplina y de sobriedad del personal que intervenga en
estas operaciones.
·
Cuando se cargue o se
descargue explosivos, el camión deberá estar con el motor apagado. Se cargará y
descargará los explosivos desde una distancia mínima de 15 metros, excepto en
el caso del nitrato de amonio, en cuyo caso las distancias podrán reducirse a 6
metros.
·
Se podrá transportar hasta
el 80% de la capacidad de carga autorizada y registrada para el camión.
·
En ningún caso se
transportará en el camión destinado al transporte de explosivos, materiales
inflamables, lubricantes, etc. En el caso de transportar nitrato de amomio
preparado con petróleo, se extenderá sobre el piso de los Reglamentos de
Explosivos 11 carrocería una cubierta de material impermeable para impedir que
se impregne la madera con petróleo, si el camión no está recubierto de planchas
de cobre.
·
El transporte de explosivos
dentro de la Mina se hará prefiriendo caminos sin tránsito de camiones y en las
horas de menos congestión Se prohibe de transitar con explosivos por la
plataforma del ferrocarril, zona de oficinas y maestranza.
·
Está prohibido transportar
en camiones :
-
Dinamita que tenga un absorbente insuficiente o no satisfactorio o la que permita
que se escurra su ingrediente explosivos fluidos, haciendo inseguro su transporte
o almacenamiento.
-
Explosivos en mal estado.
-
Explosivos mal embalados, según normas y aún lo más marcados.
- Envases de altos explosivos deteriorados o con filtraciones.
Se rechazará,
definitivamente, todo envase que tenga demostraciones de humedad excesiva,
tendencia a amoldarse o manchas de aceite o cualquier otro signo, que la absorbencia
de la parte fluida de explosivo no es perfecta, o de que la cantidad de fluido
es superior a la que el absorbente puede admitir. En todos estos casos, el
remitente deberá retirarlos en el acto.
OFERTA DE CRÉDITO
ResponderEliminarefinance13@gmail.com
Para todas sus necesidades financieras, aquí está la oportunidad de resolver todos sus problemas de dinero.
Ofrecemos préstamos personales que van desde 10,000 euros hasta 800,000 euros. la tasa fija es del 5% por año.
Contáctenos para tener las condiciones de crédito: efinance13@gmail.com
Gracias
hola!
ResponderEliminarnombre de los equipos en las imágenes?
porfavor!
excelente información, gracias!
ResponderEliminar